turismo de aventura

   

Para el turismo de aventura en Colombia recomendamos:

  • Buceo: Colombia no es solamente un país tropical, también posee un jardín acuático, en el océano pacifico y una piscina casi ilimitada en el mar Caribe. Colombia es una de las mejores maravillas del mundo en el buceo , gracias a ols rasgos privilegiados de sus dos océanos .
  • rafting: con tanta agua que desciende por los regazos de las montañas colombianas es natural que existan muchos escenarios para la práctica del emocionante deporte de aventura como lo es el rafting, se puede practicar este deporte en: rio magdalena en san Agustín, rio negro en tobia, rio barragán en el triangulo del café, rio Suarez, rio fonce, rio chicamocha en Santander, entre otros.
  • parapentes:   Colombia se viene consolidando como un destino preferido para entregarse a las emociones del parapente, que contrario a lo que se pueda pensar, no es un deporte generador de vértigo, sino por el contrario, una tranquilidad plena en las alturas.
  • avistamiento de aves: Colombia es el paraíso para los observadores de aves, con innumerables opciones en los bosques de niebla o los páramos de los Andes, en las selvas amazónicas o chocoanas, en los Llanos Orientales y en las tierras bajas del Caribe o de los valles interandinos.
  • paracaidismo: Una aventura sin igual…. volar y sentirse tan libre como las aves ha sido por años el sueño del hombre desde que tiene conciencia…ahora lo puedes hacer realidad de una manera fácil, segura y económica..
  • montañismo: Colombia no suele asociarse a las montañas, pero las tiene, y muchas. Y también tiene montañas nevadas. Por eso, el montañismo en Colombia tiene una historia propia que si bien poca gente conoce, es preciso tener en cuenta porque se está convirtiendo en un país con gente capaz de asumir retos más elevados.

entre otros que muy probablemente encontrara en su paso por Colombia y la guajira.


Deja un comentario