SITIOS TURÍSTICOS DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

   

En el departamento de la guajira encontramos numerosos sitios turísticos entre los que tenemos:

  • Cabo de la vela: en este hermoso sitio hay varias playas de singular belleza y sitios interesantes como el Faro y el cerro Pilón de Azúcar, con un profundo significado mitológico para los Wayuu, ya que ellos creen que al morir, sus almas pasan por este sitio. En este sitio las playas son doradas, rodeadas del azul intenso del mar.
  • Balneario El Salto: ubicado en La Junta —en el municipio San Juan del Cesar—, es un maravilloso lugar, un canal de aproximadamente 1,5 m de ancho x 8 m de profundidad x 10m de largo, esculpido por la naturaleza en una masa rocosa en el cauce del río Santo Tomás. Además del chorro que se forma por la caída libre del agua al canal, al salir del mismo se forma una gran piscina natural, la cual podemos disfrutar en los meses comprendidos entre mayo y noviembre de cada año.
  • Salinas de manaure: son muy visitadas por sus  paisajes desérticos  y seco con cactus y es una zona rica en sal en la que se produce más de 7 mil toneladas de sal aproximadamente.
  • El cerrejón:  es un complejo de minería y transporte integrado en La Guajira, departamento ubicado en el extremo norte de Colombia. Abarca una mina a cielo abierto de carbón térmico que produce 32 millones de toneladas al año, un ferrocarril de 150 km de largo y un puerto marítimo capaz de recibir buques de hasta 180.000 toneladas de capacidad. Emplea a 10.000 personas, de las cuales más del 99% son nacionales colombianas, es el exportador privado más grande y uno de los más importantes contribuyentes de impuestos en Colombia.
  • Bahía portete: es una bahía en La Guajira, Colombia. Se encuentra aproximadamente a 30 millas (48 km)desde la frontera con Venezuela en la península de la Guajira en la región noreste de Colombia. La bahía se abre hacia el mar Caribe. Un terminal de carbón de gran mentira en la boca de la bahía, y la entrada de la bahía es menos de 1 milla (2 km) de ancho.
  • Santuario de fauna y flora los flamencos: es un lugar interesante para visitar, es un sitio seco y tropical con selva y bosques montañosos. el santuario está compuesto por ciénagas costeras en el que habitan hermosos  flamencos de color rosado y sus espectaculares nidos de 60mts de altura que son los atractivos principales del santuario.
  • Parque nacional natural macuira: es un lugar esplendido, su paisaje está compuesto por bosques montañosos, la fauna es muy variada, hay micos, tigrillos, venados, mirlas y otras especies más. dentro del parque se encuentra la cascada de porcina y varios pozos a sus alrededores.
  • Uribia: considerado la capital indígena del país. es uno de los municipios  más extensos de la guajira. une la parte baja y la alta del departamento y en su territorio habitad gran parte de la comunidad wayuu allí el turista puede encontrar  artesanías típicas de esa cultura.
  • Riohacha: capital de la península y del departamento de la guajira consta con: puente del riito, muelle turístico, plaza de padilla, monumento a francisco el hombre, paseo de la playa, entre otros atractivos.
  • Alta guajira: como es conocida en toda la región y ha suscitado un reciente interés que ah motivado al conocimiento de sus hermosas playas  y su fascinante geografía de la que hace parte de la macuira.
  • Maicao: fue el principal centro de inmigración árabes en Colombia y posee el más importante puerto terrestre de la guajira en donde se pueden encontrar diversas mercancías provenientes de Venezuela. Cuenta con sitios de interés como: la laguna majayura y la catedral san José.

    

 

 

 

Deja un comentario