Turismo en Colombia

     

Turismo de aventura

La agreste topografía colombiana encierra infinidad de ambientes ideales para la aventura.

Nuestros diversos paisajes y regiones, ricos en fauna y flora, invitan a experimentar emociones inolvidables.

Explorar nuestras montañas, valles, sabanas, desiertos, mares, lagos y ríos es descubrir una naturaleza exuberante, donde la práctica de deportes extremos es una permanente tentación.

Turismo cultural

Corresponde a los viajes que se realizan con el deseo de ponerse en contacto con las culturas y conocer más de su identidad. Los sitios más visitados en este tipo de turismo son: san Agustín (Huila), la catedral de sal (zipaquira), la quinta de bolívar, mompox (bolívar). Entre otros.

Turismo histórico

es aquel que se realiza en aquellas zonas cuyo principal atractivo es su valor histórico. Entre estos se encuentran: santa marta, Cartagena, Bogotá, mompox (bolívar), Tunja. Villa de leyva y Popayán.

Turismo de reposo

este tipo de turismo corresponde  al que se realiza con fines exclusivos de descansar y recuperar las energías luego de una larga jornada de trabajo  entre los sitios más visitados están: Cartagena, santa marta, san Andrés, providencia , islas del rosario, cabo de la vela, entre otros.

Turismo de sol y playa

Hace conexión con el turismo de reposo al momento de elegir su sitio turístico para las vacaciones, puede usted inclinarse por un sitio de clima cálido y donde allá mar, este sería su escenario ideal para relajarse. Aplican las mismas recomendaciones anteriores

Turismo deportivo

Se da de dos formas, por un lado, está el pasivo que consiste en la asistencia a los juegos olímpicos y campeonatos mundiales. En cuanto al segundo, el activo es el que se da cuando de viaja con el fin de practicar un deporte para este se recomienda: El estadio Nemesio el campin el palacio de los deportes, el parqué simón bolívar o el nacional y el estadio metropolitano de barranquilla.

Turismo de contacto social

Este es el que se realiza con el fin de visitar a un amigo o un pariente como la misma lo indica.

Turismo económico

Si su interés es participar  en ferias, seminarios o congresos esta es la opción que debe elegir  en este caso los sitios más visitados son: Cartagena, Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, barranquilla y santa marta.

Turismo científico

El objetivo principal del viajero que elige este tipo de turismo es abrir mas sus fronteras para la investigación  en esta área ampliar y complementar sus conocimientos  el sitio más recomendado para este sentido es Bogotá y Medellín.

Turismo exótico

Se realiza con la intención de conocer lugares atractivos  por su particular belleza y exhuberancia entre ellos se encuentra la ciudad del sol naciente Riohacha.

Turismo gastronómico

Este se da con la motivación de deleitar  el paladar y conocer los platos típicos de las regiones. Si este es su caso le recomiendo  la costa Caribe  y la costa pacífica.

Turismo religioso

En Colombia lo que más llama la atención de sus visitantes es su tradición religiosa. Por ello son varios los lugares que acostumbran visitar nuestros turistas, para este turismo les recomendamos: santuario de las lajas (pasto), Baga (Cali), mompox (bolívar) Popayán,  y el santuario de Monserrate (Bogotá).

Turismo rural

Comprende las actividades realizadas en el campo  estableciendo  contacto y relación con la naturaleza. Este turismo se da principalmente en el eje cafetero (Risaralda, caldas, Quindío), Cundinamarca, Huila, Boyacá y en menor medida Medellín.

Deja un comentario